Caso de Sarna en Perro Rescatado

 

Caso de Sarna en Perro Rescatado

 

 

Caso de Sarna en Perro Rescatado

Nos sentimos muy satisfechos de haber contribuido en mejorar la vida de este perrito.

La sarna es una enfermedad cutánea producida por diferentes especies de ácaros, pequeños artrópodos que en la mayoría de los casos son inocuos. Algunos se encuentran en el polvo,  en las plantas, y una parte son parásitos, es decir, necesitan un huésped del que dependen para poder subsistir.

En este último grupo se encuentran los ácaros de la sarna, que están presentes en todo el mundo y en cualquier época del año.

Infectan a un gran número de especies animales, incluyendo los de compañía, como el perro, el gato o el conejo, y al ser humano. Se asientan en la piel y se alimentan de restos de células epiteliales, queratina y sebo. La sarna es considerada una zoonosis (se puede transmitir a los humanos) y el contagio habitualmente se da por contacto directo de camas, juguetes, cepillos o cobijas.

Este perro rescatado fue tratado a través de uno de nuestros médicos veterinarios con una combinación de nuestros productos: Dermopet ( para Piel y Pelo),  Inmunopet (para estimular el sistema Inmune) , y el Omega3 Petlife -dos cápsulas diarias de cada una-.

También se le aplicaron, como parte del tratamiento médico veterinario, dos baños por semana con shampoo de peróxido de benzoilo y amitraz.

Su recuperación fue muy rápida y pronto pudo ser un perro adoptado y rescatado por una buena familia, donde es muy consentido.

 

X
Add to cart