La alimentación es uno los puntos críticos para el desarrollo y bienestar de las mascotas. Una dieta balanceada y nutritiva, así como un estilo de vida activo es indispensable para la salud cardiaca de nuestras mascotas.

El corazón es el órgano de más importancia del cuerpo. Su función es bombear a todas las partes del cuerpo sangre que contiene oxígenos y muchos nutrientes que el organismo necesita. En la mayoría de las enfermedades cardíacas se ve una disminución en el bombeo adecuado de sangre.
Las principales causas que afectan el bombeo sanguíneo son:
- Enfermedad valvular crónica: la válvula cardíaca con fuga reduce la cantidad de sangre bombeada. Es más frecuente en perros pequeños y medianos.
- Enfermedad del miocardio: el engrosamiento o debilidad de las paredes del miocardio reducen la eficiencia del bombeo de sangre. Es más común en perros gigantes y en gatos
¿Cómo detecto un problema cardíaco en mi mascota?
- Parálisis en alguna extremidad (especialmente en gatos)
- Reducción del apetito y del peso
- Dificultad para respirar
- No resiste cargas de ejercicio leve.
- Desmayos frecuentes
- Retención de líquido e hinchazón en el abdomen.
- Los problemas cardíacos pueden tener diferentes orígenes como:
- El peso corporal: mascotas con sobrepeso son más propensos al desarrollar problemas cardíacos
- Edad: conforme las mascotas se hacen mayores el riesgo aumenta.
- Raza: hay algunas razas como poodle miniatura, gran danés y irish wolfhound que son comúnmente afectados por este tipo de padecimientos. En gatos están los persa, maine con y Americano de pelo corto.
Sin embargo, si la mascota tiene una buena nutrición, sus visitas de rutina al médico y una vida llena de ejercicio y mucha observación a algunos de los síntomas mencionados arriba, se puede disminuir la frecuencia de la aparición de problemas cardíacos.
Fuente: Marco Guzmán Blanco M.Sc. (Presidente PetLifeCR)